El error en el valor de las empresas con acciones en las bolsas de valores
De acuerdo a las leyes mercantiles para el balance de las empresas auditadas por auditores independientes, lo primero que aparece es el valor del capital inicial, el cual se estima para efectos de seguros y para la clasificación en la categoría comercial o financiera para efectos de la clasificación fiscal en la categoría de tasa impositiva.
Así pues, la primera colocación de acciones en el mercado, la IPO, consiste en el primer paso hacia el desplazamiento y venta entre el valor patrimonial y el valor de mercado, que ya no tiene ninguna relación contable, dado que el precio a partir de entonces depende únicamente de las expectativas de los inversores o corredores que no tienen ningún interés en los dividendos ni en la salud financiera de la empresa, que viven únicamente del corretaje y de la diferencia de prima entre las transacciones de compra y venta y de los cambios instantáneos y casuales en la posición accionaria ultra especulativa.
Las bolsas de valores deberían ser cerradas por los tribunales, están apalancadas y sobrevaloradas y organizadas como una pirámide financiera basada solo en expectativas sobre incertidumbres, las certezas destruyen las apuestas especulativas y derrumban la realidad como sucede en el nanocosmos del mundo de la fenomenología cuántica.
Existe un grave error estadístico en el precio de las empresas en función de las cotizaciones bursátiles en las bolsas de valores que consiste en multiplicar el precio por acción de la última negociación por el stock total de todas las acciones de esa empresa cuyos lotes se negociaron con valores muy diferentes, por lo tanto , sin el promedio ponderado apropiado.
Resulta que si, por ejemplo, en el mercado hay un stock total de 100 mil acciones de la empresa ACME y en la última sesión de negociación de la bolsa hubo un lote de acciones negociadas al promedio del día en el cierre de la negociación por un valor de, digamos, 1 mil millones de veces el porcentaje del valor cotizado de la acción de la empresa en la IPO, el nuevo valor de la empresa se recalcula inmediatamente con base en este valor de la última sesión de negociación multiplicado por el número total de las acciones existentes de dicha empresa.
Este error estadístico crea una realidad virtual ficticia del valor de la empresa como si todas las acciones pudieran ser negociadas en función del valor del pequeño lote, por cierto, de acciones negociadas que dieron el salto especulativo debido precisamente a la escasez de acciones ante la compra. demanda de esa subasta que produjo el salto de mil millones de dólares y en realidad no aumentó el valor de todas las acciones.
Este error de inducción es muy utilizado por los vendedores del efecto demostración y terminan inflando el mundo de las empresas cuyo valor patrimonial es mil millonésimas de veces inferior al nuevo valor estimado sólo con la muestra de un pequeño número de lotes de acciones extremadamente valoradas en el mercado especulativo. Sesión de negociación. Multimillonario.
El error inductivo consiste en saber ¿cuál es la probabilidad de que la muestra sobrevalorada sea una muestra validada para toda la población de acciones de la empresa?
Nenhum comentário:
Postar um comentário